
El blog de la semana pasada era referido a cómo las redes sociales y lo que usted publica en las mismas impacta su proceso de inmigración. Esta semana vamos a analizar el impacto de las redes sociales en su caso de familia.
Ya sea en un proceso de divorcio, de guarda y cuidado, de pago de alimony, child support o relocación de menores; sepa que sus redes sociales, pueden y serán utilizadas como evidencia por la otra parte. Los abogados, podemos y de hecho es una práctica bastante común, revisar las redes sociales de la contraparte en busca de evidencias que nos ayuden a probar nuestro proceso.
En el ámbito financiero, las publicaciones en redes sociales nos ayudan a demostrar que las personas están mintiendo en sus declaraciones obligatorias en el supuesto que el ingreso sea muy bajo, y logramos encontrar evidencia en las redes sociales de que la persona tiene un alto estilo de vida, que no se corresponde con los ingresos declarados. Fotos de viajes, de fiestas, de joyas, de ropa y autos caros, pueden crearle un problema, incluso si usted se encuentra diciendo la verdad. En una ocasión, el abogado de la otra parte utilizó posts de Instagram para demostrar que mi cliente tenía más dinero que lo declarado, debido a las fotos de las joyas que publicaba. Mi cliente tuvo que aceptar que la mayoría de las prendas en sus redes sociales eran prestadas, o eran falsas. A pesar de que el tribunal le creyó, mi cliente se vio forzado a lidiar con este incidente, lo que demoró mucho más su proceso.
En los procesos de divorcio, a pesar de que la infidelidad no representa una causa para el divorcio, el uso de los bienes que componen la comunidad matrimonial de bienes en relaciones extramaritales, si puede representar un problema. El publicar fotos con su amante, incluso con su actual pareja si se encuentra separado, dándose la buena vida, puede hacer que su cónyuge, presente una moción en el tribunal en donde solicite reembolso de ese dinero que usted está gastando con otra persona.
En los procesos de guarda y cuidado, es donde quizás las redes sociales jueguen un papel más importante, y donde los abogados más las utilizamos. Publicaciones en fiestas, publicaciones donde una de las partes se encuentre bebiendo, publicaciones donde la persona haga check in en el mismo bar en varias ocasiones, publicaciones acerca de cuánto odia el trabajo, y otras, son más que suficientes para probar la falta de responsabilidad para el debido cuidado de los menores a la hora de determinar la guarda y cuidado. Uno de los casos más controvertidos fue un cliente que regularmente salía de su trabajo los viernes, y se iba a tomar algunos tragos al finalizar la jornada laboral, el famoso “happy hour”, y por supuesto estas salidas, a la vista inofensivas, terminaban siempre en redes sociales. Pues varias de estas publicaciones fueron suficientes para negarle a mi cliente el cuidado de sus hijos durante los fines de semana, pues el juez determinó que su conducta, no era la más favorable para el mejor interés del menor.
Mi consejo es que, si se encuentra en un proceso de divorcio, de guarda y cuidado, o cualquier proceso de familia, que elimine sus redes sociales, o si no puede hacerlo, que las mantenga privadas. También que elimine de sus contactos a la contraparte, y excluya de sus amigos o seguidores a su familia, amigos, o cualquier persona que pudiera darle acceso a su ex de la información que publica. Y por supuesto: que tenga cuidado con las publicaciones.
Si necesitas ayuda con tu proceso de familia, llámanos hoy. La primera consulta es gratis. En Y. Morejon Attorney, P.A. podemos ayudarte. Te brindamos la ayuda personalizada que tu caso merece. Aquí, su problema, es nuestro problema.
Aviso Legal
Cualquier información proporcionada por el abogado o el bufete de abogados es solo para fines educativos, así como para brindarle información y comprensión generales de la ley, NO para brindarle consejos legales específicos. Esto NO crea una relación abogado-cliente entre usted y Y. Morejon Attorney, P.A. Esta información NO debe utilizarse como sustituto del asesoramiento legal competente de un abogado profesional autorizado en su estado.
Comentários