
La oficina recibe muchas inquietudes y preguntas todos los días, ya sea a través de nuestras redes sociales, nuestra página web, o llamando de manera gratuita a la oficina. En el blog de hoy vamos a estar contestando algunas de las dudas más comunes de todos ustedes con respecto a los procesos de familia. Las respuestas de este blog constituyen la ley actual del Estado de la Florida, si usted reside en otro estado, contacte a un abogado en su área.
¿Los divorcios son registros públicos?
Si, los divorcios son registros públicos, y cualquier persona puede acceder a su expediente. Algunos aspectos de los divorcios se mantienen privados, como los nombres de los hijos menores de edad, los números del seguro social de las partes, así como la información de las cuentas bancarias. Pero el resto de las actuaciones son de dominio público.
¿Las cortes de familia están abiertas?
Si, las cortes de familia se encuentran abiertas y funcionando. La mayoría de los procedimientos se están llevando a cabo vía Zoom, pero algunas vistas pudieran requerir su presencia en persona.
¿Cómo los divorcios afectan el crédito de una persona?
A no ser que usted o su cónyuge dejen de hacer los pagos correspondientes a las tarjetas de créditos, el mortgage o hipoteca, o cualquier otro préstamo que hayan obtenido durante el matrimonio; el presentar un proceso de divorcio no afecta su historial crediticio.
¿Cuándo el divorcio finaliza?
El proceso de divorcio concluye cuando la corte firma la sentencia final de divorcio. Mientras la corte no emita la sentencia final de divorcio, usted aún se encuentra casado.
¿Dónde se puede presentar una demanda de divorcio?
La demanda de divorcio se debe presentar en el condado donde residen las partes, si una de las partes reside en un condado diferente, en el condado donde reside el demandado.
¿Puedo presentar un divorcio si ambas partes están de acuerdo en todo?
Si, claro. Esto se conoce como un proceso de divorcio simplificado y se puede presentar en cualquier momento, siempre y cuando ambas partes se encuentren en acuerdo.
¿Quién puede reclamar a los niños a la hora de presentar la declaración de impuestos?
Esto es uno de los temas que se discute durante el proceso de divorcio. Generalmente si hay un solo niño, los padres se alternan el reclamarlo en las declaraciones de impuestos todos los años. Si hay más de un menor de edad, pues se dividen entre ambos padres, o se pudiera alternar. No hay una respuesta correcta a esta pregunta, ya que cada caso es diferente, y los padres pueden llegar a diferentes acuerdos.
¿Quién mantiene la custodia de los hijos en un proceso de divorcio?
Esta es otra pregunta que no tiene una respuesta correcta. La determinación de la guarda y cuidado de los hijos va a tener diferentes implicaciones. El tribunal siempre optará por mantener la guarda y cuidado compartida, pero si las partes acuerdan otro tipo de arreglo, o si existen circunstancias especiales para determinar que los hijos deban estar más tiempo con un padre sobre el otro, pues esa es la determinación que la corte tomará.
¿Puede el divorcio afectar mi caso de inmigración?
Si su proceso de inmigración tiene de base una petición familiar basada en el matrimonio, o si está solicitando la ciudadanía porque es el cónyuge de un ciudadano americano, divorciarse tendrá efectos en su proceso. De lo contrario, presentar un proceso de divorcio durante un proceso migratorio no tendrá efectos en el último.
¿Puedo cambiar la cerradura de mi casa durante el divorcio?
La respuesta es no. Esto es autoayuda o self-help, y hasta que el tribunal no tome una determinación sobre el uso de la vivienda marital, usted no podrá impedir que su cónyuge la utilice.
¿Puedo divorciarme sin el consentimiento de mi cónyuge?
Esta pregunta es bastante frecuente y la respuesta es sí. Si usted o su cónyuge considera que el matrimonio se encuentra irremediablemente roto, se pudiera presentar el proceso de divorcio. No se necesita la autorización del otro cónyuge.
¿Cuándo pudiera casarme después del divorcio?
Tan pronto exista una sentencia final de divorcio, usted pudiera contraer matrimonio nuevamente.
¿Puedo divorciarme si mi cónyuge se encuentra fuera del país?
La respuesta es sí. El proceso es un poco más complejo, pero si su cónyuge no reside en el país, usted pudiera divorciarse de igual manera.
¿Puedo divorciarme si no conozco el paradero de mi cónyuge?
La respuesta a esta pregunta también es si. Se conoce como divorcio por rebeldía. Para más información visite nuestro blog y nuestra página en YouTube donde explicamos el tema en detalle.
Espero que las respuestas dadas en este blog le hayan sido de ayuda. Si tiene alguna otra pregunta, o si necesita que evaluemos su proceso de manera gratuita, llámenos hoy. La primera consulta es gratis. En Y. Morejon Attorney, P.A. su problema, es nuestro problema.
Aviso Legal
Cualquier información proporcionada por el abogado o el bufete de abogados es solo para fines educativos, así como para brindarle información y comprensión generales de la ley, NO para brindarle consejos legales específicos. Esto NO crea una relación abogado-cliente entre usted y Y. Morejon Attorney, P.A. Esta información NO debe utilizarse como sustituto del asesoramiento legal competente de un abogado profesional autorizado en su estado.
Comments