top of page

¿Cómo Defenderse de las deportaciones masivas en EE.UU.? Guía Legal y Consejos Claves

Foto del escritor: Y. Morejon.Y. Morejon.

Usa

En los últimos meses, el tema de las deportaciones masivas ha tomado relevancia en el debate migratorio de Estados Unidos. Muchos inmigrantes, sin importar su estatus actual, están preocupados por su futuro en el país. ¿Quiénes están en mayor riesgo de deportación? ¿Qué derechos tienen los inmigrantes? Y, lo más importante, ¿cómo pueden defenderse legalmente ante una posible deportación?


Si vives en EE.UU. sin un estatus migratorio seguro, o tienes un familiar en esta situación, sigue leyendo porque aquí te explicamos quién está en riesgo y qué pasos puedes tomar para protegerte.


¿Quiénes Están en Mayor Riesgo de Ser Deportados?

Las autoridades de inmigración en EE.UU. pueden iniciar un proceso de deportación (remoción) contra cualquier persona que se encuentre en el país sin un estatus migratorio legal. Sin embargo, algunos grupos tienen mayor riesgo de ser detenidos y deportados:


  1. Personas con órdenes de deportación previas

    • Si alguna vez recibiste una orden de deportación y no la cumpliste, podrías ser arrestado y deportado inmediatamente.

  2. Personas que ingresaron recientemente sin inspección (cruzando la frontera)

    • Quienes ingresaron al país sin pasar por un puerto de entrada oficial y no han solicitado asilo o regularizado su estatus.

  3. Personas con antecedentes penales

    • Aquellos con delitos graves o múltiples delitos menores podrían ser prioridad para Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

  4. Personas que perdieron su estatus legal

    • Si tu visa expiró o tu solicitud de asilo fue negada, podrías ser considerado deportable.

  5. Inmigrantes que han sido arrestados por cualquier motivo

    • A veces, una simple detención por una infracción de tránsito puede llevar a que ICE inicie un proceso de deportación.


Es importante destacar que, aunque las autoridades están aumentando las deportaciones, todas las personas en EE.UU. tienen derechos, independientemente de su estatus migratorio.


Cómo defenderse de las deportaciones en EE.UU.¿Qué hacer en Caso de una redada o arresto de ICE?

Si ICE te detiene o llega a tu casa, es importante que sepas cómo reaccionar para evitar empeorar tu situación. Aquí tienes algunos consejos clave:

  1. Si ICE Llega a Tu Casa: No Abras la Puerta

ICE no puede entrar a tu casa sin una orden judicial firmada por un juez.

Pregunta si tienen una orden y pídeles que la pasen por debajo de la puerta.

✅ No abras la puerta ni firmes ningún documento sin hablar con un abogado.


2. Si ICE Te Detiene en la Calle:

✅ Mantén la calma y no corras.

✅ Pregunta si estás bajo arresto. Si no lo estás, puedes retirarte con calma.

✅ No respondas preguntas sobre tu estatus migratorio ni muestres documentos falsos.

✅ Tienes derecho a permanecer en silencio y pedir un abogado.


3. Si ICE Te Lleva a un Centro de Detención:

✅ No firmes ningún documento sin hablar con un abogado.

✅ Pide una audiencia ante un juez de inmigración.

✅ Pregunta si puedes pagar una fianza para ser liberado mientras se resuelve tu caso.


Opciones Legales para Evitar la Deportación

Si te enfrentas a un proceso de deportación, no todo está perdido. Existen diversas defensas legales que pueden ayudarte a detener la deportación y obtener un estatus legal.


1. Asilo Político

Si temes regresar a tu país por persecución debido a tu raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico, podrías calificar para asilo.


2. Cancelación de Deportación

Si has vivido en EE.UU. por más de 10 años, tienes buen carácter moral y tu deportación causaría un daño extremo a un familiar ciudadano o residente, podrías solicitar cancelación de deportación y obtener una Green Card.


3. Ajuste de Estatus (Green Card por Familia o Trabajo)

Si tienes un cónyuge, hijo mayor de 21 años o empleador dispuesto a patrocinarte, podrías calificar para un ajuste de estatus y obtener la residencia permanente.


4. Visa U para Víctimas de Crimen

Si has sido víctima de un crimen en EE.UU. y ayudaste a las autoridades, podrías ser elegible para una Visa U, que protege a víctimas y les permite obtener un estatus legal.


¿Cómo Prepararte en Caso de una Deportación?

Para reducir el riesgo de deportación, es recomendable:

✅ Tener siempre copias de documentos importantes (pasaporte, acta de nacimiento, permisos de trabajo).

✅ Evitar problemas legales y mantenerse informado sobre nuevas leyes migratorias.

✅ Hablar con un abogado de inmigración para evaluar tus opciones antes de que ICE tome acción en tu contra.

✅ Tener un plan de emergencia en caso de que seas detenido (contacto de un familiar o abogado, fondos para pagar una fianza, etc.).


Las deportaciones masivas son una realidad que afecta a miles de inmigrantes en EE.UU., pero existen formas de defenderse y evitar la deportación. Conocer tus derechos y explorar opciones legales con la ayuda de un abogado especializado puede marcar la diferencia entre ser deportado o encontrar una vía legal para quedarte en el país.


Si estás en riesgo de deportación o tienes preguntas sobre tu caso, contáctanos hoy mismo. En Y. Morejon Attorney, P.A., estamos listos para ayudarte a proteger tu futuro y el de tu familia.


Llama ahora para una consulta confidencial y conoce tus opciones legales. La primera consulta es gratis. En Y. Morejon Attorney, P.A. su problema, es nuestro problema.


Legal Disclaimer

Any information made available by the lawyer or law firm is for educational purposes only, as well as to give you general information and general understanding of the law, NOT to provide specific advice. This does NOT create a relationship attorney-client between you and Y. Morejon Attorney, P.A. This information should NOT be use as a substitute for competent legal advice from a licensed professional attorney in your state





Commentaires


Contáctenos 

Redime tu primera consulta legal completamente gratuita completando el siguiente formulario o enviando la palabra "CONSULTAGRATIS" al (786) 233-1288.

La información compartida en el formulario no constituye ni crea una relación abogado-cliente.

Consúltenos ante cualquier duda

305-563-8333

454 NW 22 Ave. Ste 207, Miami
Florida 33125

Póster Asesoría legal elegante en color azul, blanco y azul oscuro
Póster Asesoría legal elegante en color azul, blanco y azul oscuro
Póster Asesoría legal elegante en color azul, blanco y azul oscuro
Póster Asesoría legal elegante en color azul, blanco y azul oscuro
Póster Asesoría legal elegante en color azul, blanco y azul oscuro
bottom of page